Global Christian Forum

El ministerio en tiempos de Covid-19 – Obispo Dhiloraj Canagasabey

Los cristianos de todo el mundo enfrentan algo nuevo con el COVID-19. Todos necesitamos del otro – para las ideas, para el aliento, para la esperanza. Nuestra serie «El ministerio en tiempos de COVID-19» se basa en conversaciones virtuales con diversos líderes de todo el mundo, para saber cómo enfrentan y cómo se muestra Dios para unir y fortalecer a la iglesia durante este tiempo.

El obispo Dhiloraj Ranjit Canagasabey es el Obispo Presidente de la Iglesia Anglicana en Sri Lanka y también el actual Obispo de Colombo en la Iglesia de Ceilán.

Para ver la conversación en inglés, https://youtu.be/gnJVpY_n5OE

¿Cómo se desarrolla el ministerio en su contexto actualmente?

Cada crisis es un momento en el que Dios agudiza nuestra espiritualidad, y esta experiencia puede ser muy dolorosa. Este ha sido un momento de ansiedad. Y creemos que el Señor está en el Trono, y tiene el control total de la situación. Esto nos acerca más unos a otros y a Dios.

Aunque estamos en cuarentena, las tiendas, las farmacias, los supermercados están abiertos. Los empleados del Estado y los del sector privado van al trabajo. Pero otros no pueden salir de sus casas, y algunas personas que no han cumplido el toque de queda fueron arrestados y sus vehículos confiscados por la policía, si son sorprendidos conduciendo sin un Pase de Toque de queda.

Nuestro clero se pone en la brecha, y hace lo que sea que se nos llama a hacer. Estamos entregando miles y miles de paquetes de alimentos de raciones secas a los necesitados. Nos aseguramos que los mendigos en la calle reciban comida cocinada para ser alimentados. Estamos identificando a quienes necesitan atención médica, y los ayudamos.

Es una oportunidad de encarnarnos en el nombre de Jesús, y ser su presencia viva, para que todos sepan quiénes somos y a quién pertenecemos.

La Iglesia Anglicana de Ceilán ha desarrollado un marco para el ministerio que llamamos «Marcas de la Misión», o las «6T» [por sus iniciales en inglés]:

  • Contar: Proclamando las Buenas Nuevas
  • Enseñar: Bautizando y formando nuevos creyentes
  • Cuidar: Respondiendo a las necesidades humanas a través de un servicio en amor
  • Transformar: Transformando las estructuras injustas en nuestra sociedad, desafiando toda forma de violencia, y buscando la paz y la reconciliación 
  • Atesorar: Esforzándonos en salvaguardar la integridad de la creación
  • Transcender: Continuando con la coexistencia religiosa a través del diálogo interreligioso

Existen 41 ministerios en nuestra diócesis, y cada uno de ellos se centra en estas 6Ts. Siento que cada ministerio nos lleva a establecer el Reino de Dios. COVID-19 nos ha llevado a contextualizar nuestra teología y esfuerzos ministeriales en nuestros campos de misión. 

¿Qué relaciones o asociaciones se están formando entre las denominaciones o grupos de fe?

Hemos estado trabajando como un organismo organizado con otras denominaciones a través del Consejo Nacional Cristiano de Sri Lanka (NCCSL por sus iniciales en inglés) y también con personas de otras religiones, que derivan de lo que llamamos nuestro trabajo intrarreligioso. Y trabajamos con personas de otras religiones a través del Congreso de Religiones. Hemos estado haciendo esto durante mucho tiempo, y ahora, durante COVID-19, se ha vuelto más importante que nunca.

Debemos hacer las cosas juntos. No podemos hacerlo solos.

¿Cuáles son las lecciones que ha aprendido sobre la fe y su gente que durarán más que la pandemia?

La gente se ha dado cuenta de lo que Dios está haciendo. Algunos se preguntan: «¿Dónde está Dios en todo esto?» y otros dicen: «No, Dios está ahí. Dios está activamente presente». Y yo sostengo esa opinión. El mundo estaba tratando de devorar a la iglesia lenta y gradualmente. Sé que la iglesia de Dios no puede ser devorada; la iglesia de Dios es suprema. Pero la gente había comenzado a conformarse a los estándares del mundo. Había llevado al Señor fuera de sus vidas. Creían que podían arreglárselas con su propia riqueza e influencia. Expulsaron al Señor de sus familias, de sus iglesias, de su comunidad, de la industria, de las escuelas.

COVID-19 ha significado que la gente debe doblar las rodillas en total arrepentimiento. Es un tiempo de renovación. Podemos escuchar a lo que el Señor nos está llamando, y preparando. Dios puede convertir esto en algo hermoso y fragante. Algo que nos bendiga.

Cada crisis es una ventana que Dios abre con un mensaje claro. Ojalá escuchemos este mensaje hoy.

¿Cómo está pensando en su ministerio posterior a la pandemia? 

En mi opinión, esta situación de pandemia no puede ser completamente erradicada, pero puede ser manejada. Nuestros ministerios y misiones a menudo dependen de encuentros y relaciones, por tanto, estamos llamados a encontrar nuevas formas de llevar a cabo los mismos esfuerzos en los que nos hemos centrado desde hace algún tiempo. Una vez que la situación se controle completamente, esperamos poder restablecer todas nuestras actividades.